Tag Archives: 16 mm

La hija de la azafata

The stewardess’ daughter

  • Technical Info / Información Técnica:

(2023) / 00:09:00 / ratio 4:3 / COLOR / SOUND 5.1 / 16 mm / 24 FPS / NTSC / Argentina / documentary short film: found footage

  • Short Synopsis / Sinopsis Corta:

While working on a commissioned film, the director pictures her mother in an advertising film archive. This image forces her to think about who her mother was, or rather, who was that woman before becoming her mother. To understand, sometimes it is better to look at things from a certain distance.

Mientras trabaja sobre un archivo de cine publicitario la directora cree ver a su madre. Este encuentro fantasmático la obliga a pensar en quién fue su mamá, o más bien, quién fue esa mujer antes de ser su mamá. Para comprender, a veces, es mejor mirar las cosas con cierta distancia.

  • Director´s Biography / Biografía del Director:

SOFÍA BRIHET

www.sofiabrihet.com.ar  

Sofía Brihet was born in Buenos Aires in 1990. She is an actress, teacher, and director. She has a degree in arts from the University of Buenos Aires and completed the Cinema Program at Torcuato Di Tella University. She directed the short films “The stewardess’ daughter”, “The nests” (36th MDQ Film Fest), and “The actors”.

Sofía Brihet nació en Buenos Aires en 1990. Es actriz, docente y directora. Realizó la Licenciatura en Artes en la Universidad de Buenos Aires y el Programa de Cine en la Universidad Torcuato Di Tella. Dirigió los cortometrajes “La hija de la azafata”, “Los nidos” (36 Festival de Cine de Mar del Plata) y “Los actores”.

  • Director’s Statement / Declaraciones del Director:

I was commissioned to make a film with archive material from advertising films, but my attempt to take an essayistic approach to such stereotypical material failed when I thought I found my mother, as a young woman, in a gin commercial. That forced me to abandon all intellectual pretensions and ask myself what it means to become a mother, what things are left behind, buried under a role: how much did I inherit from that past and what possibility does it give me to make a film with all that?

Me encargaron una película con material de archivo de cine publicitario, pero mi intento por darle una aproximación ensayística a ese material tan estereotipado fracasó cuando creí encontrar a mi mamá, de joven, en un comercial de ginebra. Eso me obligo a abandonar toda pretensión intelectual y preguntarme qué implica convertirse en madre, qué cosas se dejan atrás, enterradas bajo un rol.  ¿Cuánto heredé yo de ese pasado y qué posibilidad me da hacer una película con todo eso?

  • Overview / Ficha técnica:

Script / Guión: Sofía Brihet

Producer / Productor: Sofía Brihet

Director / Director: Sofía Brihet

Film Editor / Montaje: Nicolás Turjanski

Sound design / Diseño de sonido: Nahuel Nicolás Lombardo

  • Festivals and Awards / Festivales, Premios y Nominaciones:

  • Links:

Trailer: https://vimeo.com/687957486/e7c593ee25  

Social Networks:

http://instagram.com/sofibrillo   

http://facebook.com/films2festivals

http://instagram.com/films.to.festivals

http://twitter.com/films2festivals

  • Contact / Contacto:

Gisela Chicolino

FilmsToFestivals Distribution Agency

info@filmstofestivals.com

http://www.filmstofestivals.com

Posted in Cortometrajes, Documental, Documentary, Experimental, Short Film | Tagged , , , | Comentarios desactivados en La hija de la azafata

Domingo 33°

Sunday 93°

Technical Info / Información Técnica:

(2021) – 00:09:45 – Color – stereo – camera Arriflex SR3 – 24 fps16/9Buenos Aires, Argentina – short film, dramedy, relationship

 

 

Short Synopsis / Sinopsis Corta:

A young couple take refuge in their lover’s bubble until the outside world comes calling.

Es un domingo de febrero. Hay corso y hace calor. Lu y Fran intentan encerrarse en su casa pero el mundo exterior los viene a buscar.

Director´s Biography / Biografía del Director:

JEFF ZORRILLA

Jeff Zorrilla was born in 1984 in the United States. He studied film at the University of Santa Cruz (California, USA), and the University of Copenhagen (Denmark). He currently lives and works in Buenos Aires, Argentina. He’s directed numerous short films and feature length’s, always on film.

Jeff Zorrilla nació en 1984 en Estados Unidos. Estudió cine en las universidades de Santa Cruz (California, EEUU) y Copenhague (Dinamarca). Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Dirigió numerosos cortos y largos siempre en fílmico.

Overview / Ficha técnica:

Script / Guión: Jeff Zorrilla

Director / Director: Jeff Zorrilla

Director Assistant / Asistete de Dirección: Virginia Scaro

Production / Producción: Tamara Inés Giambastiani

Cinematography / Dirección de fotografía: Roman Kasseroller

Primer Asistente De Cámara: Josefina Matus Lufer

Gaffer: Daniel Sandri Souto

Art Director / Director de Arte: Alix Cobelo Goncalvez

Sound Design / Diseño De Sonido: David Anael Zallocchi

Editing / Edición: Jeff Zorrilla

Cast / Actores: Lucila Mariani, Francisco Salvador Zuleta

 

Festivals, Awards and Nominations / Festivales, Premios y Nominaciones:

– 22 BAFICI; 03/2021; Argentina

– Contact / Contacto:

Gisela Chicolino

FilmsToFestivals Distribution Agency

info@filmstofestivals.com

http://instagram.com/films.to.festivals/

Posted in Cortometrajes, Ficción, Short Film | Tagged , , | Comentarios desactivados en Domingo 33°

Azul Turqueza

 

 

Turquoise 

 

 

 

Technical Info / Información Técnica:

(2014) / 00:08:00 / Eclair NPR 16mm – Apple Pro Res 422 / 24 fps / 1.77:1 (16:9) / Color / PAL / Sonido: Stereo 24 bit / México

 

 

 

Synopsis / Sinopsis:

Indira finds out that her 16 years old daughter is in love with another girl. She enters in a crisis due the fact she can’t face this new side of her. And so it begins, a new sentimental space between her and her daughter.

 

Indira descubre que a su hija de 16 años le gustan las mujeres, entra en crisis al no asimilar cómo afrontar ésta imagen de ella. Comienza así, a abrirse una brecha sentimental entre ella y su hija.

 

 

 

Director´s Biography / Biografía del Director:

NANCY CRUZ OROZCO

Born in Guadalajara, México in 1988. In 2011 she receives the scholarship of Young Creators. She enrolled in Centro Universitario de Estudios Cinematográficos UNAM in 2013.

 

Nace en Guadalajara (México) en 1988. Recibe la beca de Jóvenes Creadores de Jalisco para la realización del cortometraje Homovidens (2012). En el año 2013 ingresa al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM donde se especializa en guión, realización y edición cinematográfica.

 

 

Filmography / Filmografía:

Short – Homovidens (2012)

 

 

 

Director Statement / Declaraciones del Director:

This short-film is my 1st year´s final work in the film university. The academic goal was to establish a conflict between two characters without using dialogue, only the image narrative use and the acting direction.  The script work consisted in exploring any personal memory to build the story. So, I came to the idea of the conflict to accept your daughter homosexuality, the reconciliation and unconditional love.

The narrative and in the use of the color palette look interconnection between mother and daughter, a circular relationship between them.

The sound design was conceived as an atmosphere reinforcement to connect the past and present history.

 

“Azul Turquesa” es el trabajo final de mi 1er año en la carrera de realización cinematográfica en el CUEC. El objetivo académico consistía en establecer un conflicto entre dos personajes sin uso de diálogo, utilizando únicamente la narrativa de la imagen y la dirección actoral.

El trabajo de guión consistía en la exploración de un recuerdo personal para construir la historia. Así, llegué a la idea del conflicto por aceptar la homosexualidad de un hijo,  de la reconciliación y el amor incondicional.

El montaje como en el uso de paleta de colores, buscaba la interconexión entre madre e hija, la relación circular entre ambas. La composición fotográfica buscó continuar con esta interrelación, se pretendía tener siempre a ambos personajes mediante el trabajo de planos al interior del plano.

El diseño sonoro se planteó como un refuerzo a la atmósfera en el pasado y el presente de la historia.

 

 

 

Overview / Ficha técnica:

Script / Guión: Nancy Cruz Orozco

Producer / Producción General: Delia Luna Couturier

Director / Director: Nancy Cruz Orozco

Director Assistant / Asistente de Dirección: Bastián Pascal González Ortega

Cinematography and Camera / Dirección de fotografía y Cámara: Silvana Lázaro

Art Director / Director de Arte:

Editing / Edición: Macarena Hernández Abreu

Sound / Sonido Directo: Emiliano Mendoza

Sound Design / Diseño de Sonido: Alicia Segovia Juárez

Original Music / Música Original: Arturo Aguilar Cruz

Cast / Actores: Indira – Claudia Goytia; Eva – Isabel Torres; Eva (7 años) – Sarahí Torres; Papá – Arturo Rosales

 

 

 

Festivals, Awards and Nominations / Festivales, Premios y Nominaciones:

– Selección Oficial 17 Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Junio 2014. México

– Selección Oficial Muestra de Mujeres en el Cine y la TV, México

– Selección Oficial de la 7ma. Edición CineSeptiembre Muestra Internacional de Cine Independiente

– “Mención Honorífica” Escuelas de Realización Audiovisual en Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales Rosario, Argentina

– Selección Oficial 3era edición del Festival Latinoamericano de Cine Independiente de Bahía Blanca, Argentina

– Selección Oficial Festival Latinoamericano del Cortometraje Lapacho, Chaco, Argentina

– Selección Oficial Muestra Internacional de Cortometrajes y Mediometrajes Derechos Humanos 2014, dentro del 29 Festival internacional de Cine de Mar de Plata, Argentina

– Selección Oficial 7º Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario. Bogotá, Colombia

– Selección Oficial Mix Brasil Festival Culture of Diversity 2014. Sao Paulo

– Selección Oficial  Muestra Internacional Cinecourtas Lapa Río de Janeiro 2014

– Selección Oficial Festival Internazionale di Cinema Omosessuale e Questioning, Napoli, Italia 2014

– Selección Festival Internacional de Cortometrajes Universitarios Universidad de Salamanca, España.

– Selección oficial 12va edición del Zinegoak, Festival Internacional de cine y artes escénicas de Bilbao 2015.

– Selección Oficial Festival Internacional de Cine LGTB de Moscú, 2015.

– Selección Oficial Libercine, Buenos Aires, Arg. 2015

– Selección Oficial Festival Internacional de Cine Lésbico Gai Transexual de Madrid. 11/2015

 

 

 

Links:

Facebook: https://www.facebook.com/azulturquesa.shortfilm

 

 

 

Contact / Contacto:

Gisela Chicolino

FilmsToFestivals

Gisela@filmstofestivals.com

Posted in Cortometrajes, Ficción, Short Film | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Azul Turqueza

Continue

 

 

Technical Info / Información Técnica:

 (2016) – 00:11:11 – Arri flex S16  SRII – fps: 24 fílmico – 25 digital – ratio: 1:2, 1:3 – RGB Colour – Sound: Stereo 2.0 – Spanish – Argentina

 

 

 

Synopsis / Sinopsis:

After a break up, Ana keeps her whole past in a red suitcase and she decides to leave with her pair of old roller blades. The moment she´s struggling to carry her heavy suitcase, without knowing it, she starts facing the unknown future that is waiting for her.

 

Luego de una ruptura, Ana guarda todo su pasado en una valija roja y se marcha con sus viejos rollers. En el momento en que está tironeando de su pesada valija, sin darse cuenta, ella comienza a enfrentarse al futuro incierto que la está esperando.

 

 

 

Long Synopsis / Sinopsis Larga:

After splitting up with her couple, Ana doesn´t have another option than to pack her suitcases and leave the house. While packing, she finds a pair of old roller blades which stimulate her to go out. The moment she´s struggling to carry her heavy suitcases, without knowing it, she starts facing the unknown future that is waiting for her. Not having a clear direction, she ends up in a skate park. There, she meets Paula who rides roller blades. Ana tries to follow her and by doing that, she learns from her. When she feels ready, she starts wandering around the city, where she finds different things to do: she plays, dances, spends time by herself, learns new things, tries to forget, and that is how she finds the best way to continue.

 

Luego de una ruptura con su pareja, Ana no tiene otra opción que hacer la valija y dejar la casa. Armando la valija encuentra unos viejos rollers que le dan una idea para animarse a salir. En el momento en que está tironeando de su pesada valija, sin darse cuenta, ella comienza a enfrentarse al futuro incierto que la está esperando. Sin rumbo fijo, termina yendo a un skate park. Allí conoce a Paula que anda en rollers; Ana trata de seguir sus pasos y aprender a andar como ella. Cuando se siente preparada, atraviesa y recorre la ciudad, donde se va encontrando con distintas cosas para hacer: Juega, baila, pasa el tiempo, aprende cosas nuevas, busca algo que le haga bien, y así va encontrando la mejor manera de continuar.

 

 

 

Director´s Biography / Biografía del Director:

SHEUEN MONDELO

Sheuen Mondelo was born in 1988 in Santa Cruz. Now live in La Plata city.  She starts her first studies in design, photography and clothes designer in Universidad de La Plata in 2007. In 2011 she studies cinematography; in 2015 she finishes her studies of Cinematography Direction in the “Universidad Del Cine” where she is going to study the degree on Cinematography Direction in 2016. In the academic field she realized varied jobs in different short films as director, director assistant, art director, sound assistant, and camera assistant. In 2013 she wins the contest of the “Universidad Del Cine” and she makes thanks to its support her first short film, “Continue” where she worked as script writer, director, and editor. Actually she is doing her first script of medium-length film “Fin de temporada” due to be made next year.

 

Sheuen Mondelo nace en 1988 en Rio Gallegos, Provincia de Santa Cruz y desde los cinco años hasta la actualidad vive en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Realiza sus primeros estudios en fotografía y diseño de indumentaria en varios talleres e institutos de la ciudad de La Plata y Capital Federal. En 2007 comienza la carrera de Diseño en Comunicación visual en la UNLP, carrera que cursa hasta tercer año y no llega a finalizar ya que en 2011 comienza los estudios en  la carrera de Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine de la ciudad de Buenos Aires, finalizando en 2015. Dentro del ámbito universitario realizó varios trabajos en distintos cortometrajes en el rol de directora, asistente de dirección, dirección de arte, asistente de sonido y asistente de cámara. En 2013 gana el concurso de la Universidad del Cine y realiza con su apoyo lo que será su primer cortometraje; “Continue” en donde trabajó como guionista, directora y montajista. Actualmente se encuentra desarrollando su primer guion de mediometraje «Fin de temporada”, con vistas a realizarse en 2016.

 

 

 

Director Statement / Declaraciones del Director:

Continue is a short film that is thought based on the script worked in the academic field and it is made independently with Universidad Del Cine´s support which gave us the necessary equipment. The motivation of realizing this project is generated by the desire of winning the contest of Universidad Del Cine and of forming a group willing to work. Finally this group was made with 15 members for the technical field. All of them are students of the Universidad Del Cine who worked in a specific area and role. With a camera of 16 mm and two rolls of ten minutes, we have an experience of working with an analogic device adeptly to its methodology and rhythm having a worthwhile job in the shooting as well as in the outcome.

 

Continue es un cortometraje que se piensa a partir del guion trabajado dentro del ámbito académico y se realiza independientemente con el apoyo de la Universidad del Cine, que brindó el equipamiento necesario. La motivación de poder realizar el proyecto se da a partir de ganar el concurso de la universidad y de convocar a un equipo dispuesto a trabajar. Se armó un grupo de alrededor de 15 integrantes para el equipo técnico, todos ellos alumnos de la Universidad del Cine, que trabajaron ocupándose en un  área y rol especifico.  Contando con una cámara de 16 mm y dos rollos de diez minutos, tuvimos la experiencia de trabajar con el modo que exige un dispositivo analógico, adaptándonos a su metodología y ritmo, obteniendo un trabajo desafiante y placentero,  tanto en el rodaje como en los resultados.

 

 

 

Overview / Ficha técnica:

Script / Guión: Sheuen Mondelo

Producer / Producción General: Selene Mondelo

Production Assistant / Asistente de Producción: Pablo David Sánchez

Director / Director: Sheuen Mondelo

Director Assistant / Asistente de Director: Santiago Fava

Cinematography / Dirección de Fotografía: Leslie Truyenque

Cameraman / Cámara: Nicolás Detry

Gaffer: Pedro Romero

Art Director / Director de Arte: Ayelén Gaudin

Editing / Edición: Sheuen Mondelo

Color Correction / Corección de Color: Luiza Basile

Sound Design / Diseño de Sonido: Rafael Kielling

Post Production Sound / Post Producción de Sonido: Gonzalo Komel

Original Music / Música Original: Sebastián Rulli – Voz y letra: Lucas Jaubet

Cast / Actores: María Del Medico, Ana Paula Cesar

 

 

 

Festivals, Awards and Nominations / Festivales, Premios y Nominaciones:

– BAFICI; 04/2016; Argentina.

 

 

 

Links:

Trailer: https://vimeo.com/137864056

 

 

 

Contact / Contacto:

Gisela Chicolino

Gisela@filmstofestivals.com

 

Posted in Cortometrajes, Ficción, Short Film | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Continue