Informe sobre la Inequidad

Una joven rica y otra pobre son observadas con lente microscópica. ¿Qué aptitudes y características las diferencian?, ¿Cuáles circunstancias las signan? El cortometraje da cuenta del Primer Informe sobre inequidad social en la Argentina, realizado por un prestigioso instituto científico.

Two teenagers, one rich, one poor, are observed with microscopic lens.
¿Which skills and characteristics differentiate them? ¿Which circumstances sign them? The short film documents the first report on social inequality in Argentina, conducted by a prestigious scientific institute.

“INEQUALITY REPORT”

Documentary short film on human rights


Dirección /Directed by: Pablo Nisenson

Guión /Script: Pablo Nisenson

Cámara y fotografía /Camera and photography: Javier De Silvio

Música /Music: Leandro Drago

Sonido /Sound: Hernán Gerard

Edición /Edition: Fernando Vega

Productora /Producer: Lucia Rey

Producido por / Produced by: Audiovisuales del Sur SRL (www.audiovisualesdelsur.com.ar) con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales

 

Auspiciado por / Sponsored by:

Secretaría de Derechos Humanos de la Nación,

Comisión Provincial por la Memoria

Asociación civil TVgrafías

 

 Ficha técnica/Technical tab

 Cortometraje Documental / Documentary short film

 Formato / Format:

Digital (HD)

 Duración / Duration:

00:09:47

Color – ByN

Sintesis / Synthesis

Una joven rica y otra pobre son observadas con lente microscópica. ¿Qué aptitudes y características las diferencian?, ¿Cuáles circunstancias las signan? El cortometraje da cuenta del Primer Informe sobre inequidad social en la Argentina, realizado por un prestigioso instituto científico.

Two teenagers, one rich, one poor, are observed with microscopic lens.¿Which skills and characteristics differentiate them? ¿Which circumstances sign them? The short film documents the first report on social inequality in Argentina, conducted by a prestigious scientific institute.

Biografía / Biography

Pablo Nisenson es cineasta, guionista y docente. Su obra presenta un claro compromiso con las problemáticas humanas y sociales de su tiempo. Ha desempeñado su labor docente en la Universidad de Buenos Aires, y en la Fundación Universidad del Cine (F.U.C). Es invitado como panelista, conferencista, en Congresos y Foros académicos. Ha ido construyendo un corpus teórico que busca sistematizar y ahondar en el conocimiento de diversas conflictivas de raíz social, el cual complementa su experiencia como realizador.

Desde su productora www.audiovisualesdelsur.com.ar ha indagado en los mecanismos del poder para el control social; El grito sagrado (Documental, 2003); en problemáticas judiciales y penales; El Defensor (Serie de TV de 9 capítulos, 2005); en el potencial transformador del hombre en Lo que hay que decir (Documental, 2007); en el estado de los derechos humanos en la Argentina y la región en D-Humanos (9 directores, 9 miradas sobre los DDHH-, estrenada en salas de su país en Septiembre de 2011).

Desde la Asociación Civil TVgrafías, www.tvgrafias.com de la cual es fundador, desarrolla diversos proyectos pedagógicos dirigidos al campo social. Recibió el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, y el auspicio de organismos nacionales e internacionales ligados a los DDHH: Secretaría de derechos humanos de la Nación, ONU / CINU, Amnesty International, CELS (Centro de estudios legales y sociales), Comisión Provincial por la Memoria, entre otros.

Filmografía / Filmography

LO QUE HAY QUE DECIR (2006), Largometraje Documental

EL GRITO SAGRADO (2003), Largometraje Documental

ÁNGEL, LA DIVA Y YO (2000), Largometraje Ficción

EL INQUIETANTE CASO DE JOSE BLUM (1996), Largometraje Ficción

LOS ESPIRITUS PATRIOTICOS (1990), Largometraje Ficción

PUNTO FINAL (1986), Cortometraje

RECONOCIMIENTO (1983), Cortometraje Ficción

Festivales, Premios y Nominaciones / Festivals, Awards and Nominations

– Court Métrage Short Film Corner, Festival de Cannes; 05/2011; Francia.

– Escobar de Película, Festival de Cine y Video Independiente – “Mención Especial”; 08/2012; Argentina.

– Festival Nacional de Cortometrajes “Pizza, Birra y Cortos”; 10/2012; Argentina.

– VIDEO/JUJUY/CORTOS Muestra Internacional de Cortometrajes; 10/2012; Argentina.