– Duration / Duración: 01:10:00
– Synopsis / Sinopsis:
Mario Paz es un oficinista gris y rutinario. Su vida consiste en recorrer todos los días el camino de su casa al trabajo y del trabajo a su casa. Un día, al salir de su casa, choca en la puerta con un extraño sujeto: Coco, que se limita a mirarlo a los ojos en el más absoluto silencio. Mario intentará librarse de él, pero será en vano. Sin decir una sola palabra, Coco se introduce en la vida de Mario, como una piedra en su zapato, haciendo saltar por los aires su rutina y ayudándolo a convertirse en un hombre completamente distinto.
Mario Paz is a sad and grey office worker. All he does every day is to go from home to work and from work to home. One day, leaving his house, he collides in the door with a strange guy: Coco, who just looks at him into the eyes in absolute silence. Mario tries to get rid of him but there´s no way. Not saying a single word, Coco gets in Mario´s life, like a stone in his shoe, blowing up his routine and helping him to become in a completely different man.
– Short Synopsis / Sinopsis Corta:
Mario Paz es un oficinista gris y rutinario. Un día, en su eterno ir y venir de la casa al trabajo, choca con un obstáculo: Coco, un extraño sujeto que aparece en la puerta de su departamento y se limita a mirarlo en silencio. Mario jamás podrá recuperar su rutina.
Mario Paz is a grey and unadventurous office worker. One day, in his eternal way from home to work, he collides with an obstacle: Coco, a strange guy who appears in his door and just looks at him in silence. Mario will never be able recover his routine.
– Trailer:
– Director´s Biography / Biografía del Director:

MAURO ALTSCHULER
En Mendoza, Argentina, a la edad de 9 años comienza a estudiar actuación. Poco más tarde empieza a escribir. Pronto ambas actividades se integran, escribiendo textos para representarlos él mismo. Sus primeros maestros de actuación fueron Ernesto Suarez y Gladys Ravalle. En Buenos Aires trabajó como actor en teatro y televisión, en programas como “Nico” y “Ricos y Famosos”. En cine independiente con Raúl Perrone y en cine industrial con Juan Carlos Desanzo, con quien participó en “Hasta la victoria siempre”. Estudió realización cinematográfica en el IDAC (Instituto de Arte Cinematográfico) de Avellaneda. Y dramaturgia con Mauricio Kartun. Mientras, desarrollaba sus propios proyectos en video, como “Divertimento en Si” y “Tangosaurios”, con CEJITANGO, una productora independiente que formó con algunos amigos. En la ciudad de México escribió su primer guión de largometraje: “JULIA”, que en el año 2003 gana el primer lugar en el concurso de guiones del Festival internacional de Cine de Guanajuato, y en el 2004, el tercer lugar en el “Hartley-Merrill international contest”. Trabajando para la Secretaría de cultura del Gobierno del DF comenzó a dar talleres de video, que serían el embrión de lo que luego se convertiría en el GRUPOCALAVERA, un colectivo dedicado a la producción de video independiente. Juntos hacen varios cortos, como “Plantas”, “Breve estudio sobre el estrés” y “La medida de lo posible”, entre otros. La culminación de esta labor es su primer largometraje: “El invitado de piedra” que graba en México con el GrupoCalavera, la termina en Argentina con Cejitango y estrena en Buenos Aires en 2012. La película fue escrita, producida, dirigida, protagonizada y editada por Mauro Altschuler y ya ha obtenido importantes premios en algunos festivales.
In Mendoza, Argentina, at the age of 9 years I began to study acting. A little later I started writing. Soon both activities were integrated, writing texts to represent myself.
My first acting teachers were Ernesto Suárez and Gladys Ravalle.
In Buenos Aires I worked as an actor with the stage name: Mauro Alchuler, in theater and television, writing my own scripts.
In independent film with Raúl Perrone and commercial film with Juan Carlos Desanzo.
Studied audiovisual production at the IDAC, Institute of Cinematographic Art of Avellaneda and drama with Mauricio Kartun. While developing my own projects independently, «Reptiles» and «Divertimento in se», with the collective Cejitango.
In Mexico City I wrote my first feature film script, «JULIA», which in 2003 won first place in the contest of scripts for «short expression» organized by the SOGEM and IMCINE, and in 2004, the third in the «Hartley-Merrill contest.»
Working for the Ministry of Culture of GDF started to give workshops on video, that would be the embryo of what later would become the GrupoCalavera, a collective dedicated to independent video production. Together we made «Plantas», the movie minutes «Leo» and «Neo», «Breve Estudio sobre el Stress», «Huevos Revueltos» and «Territorios» among others.
Returning to Buenos Aires with Cejitango we made «Y Uno para Todos».
In 2012 is the premiere of my first feature: «The Stone Guest» in Buenos Aires, where I write, produce, direct, edit and starred.
– Director statement:
A veces, en los casos más tristes, los seres humanos nos damos la espalda a nosotros mismos, nos desentendemos, dejamos de responsabilizarnos por nuestra propia felicidad, rindiéndonos así a una vida de autómatas, indigna de ser vivida. Sin embargo, aunque intentemos sepultarla, siempre habrá una voz en nuestro interior reclamándonos. Una deuda pendiente. El invitado de piedra propone imaginar lo que sucedería si en lugar de reprimir esa voz aprendiéramos a oírla, si transformáramos ese rechazo en un diálogo interno, si intentáramos brindarnos un poco de atención a nosotros mismos.
Sometimes, in the saddest cases, the human beings forget ourselves, we walk away, we stop taking care of our own happiness, surrendering to a life of robots. However, although we try to bury it, there will always be a voice inside us claiming, an outstanding debt. The stone guest proposes to imagine what would happen if instead of repressing it we would learn to hear that voice, if we could transform that rejection in an internal dialogue, if we tried to offer some attention to ourselves.
– Overview / Ficha Técnica
Screenplay / Guión: Mauro Altschuler
Director / Dirección: Mauro Altschuler
Produced by / Producido por: Mauro Altschuler
Production and Direction Assistant / Asistencia de Producción y Dirección: Sergio Espinosa
Continuity / Continuidad: Vania Ramírez
Photography Director / Dirección de Fotografía: Roberto Ramírez
Gaffer: David Camargo
Cameraman / Camarógrafo: Alfonso Coronel, Roberto Ramírez
Art Director / Dirección de Arte: Emmanuel Gómez Arias
Art Assistant / Asistencia de Arte: E-lee Pe Se
Make Up / Maquillaje: Norma Sandoval
Edditing / Montaje: Mauro Altschuler
Sound / Sonido: David Camargo, Erick Mata, Francisco Carmona
Original Music / Música Original: Ariel Sánchez, Miguel Raush, Gabriel Cerini / Tema de Créditos: “El viernes” de León Chávez Teixeiro por Botellita de Jerez
Postproduction Sound / Postproducción de Sonido: Víctor Romero / Zitlali Ztudios
Color Correction / Corrección de Color: Mauro Altschuler
English Translation / Traducción al Inglés: Dahlia Delgado
Graphic Design / Diseño Gráfico: Norma Sandoval
Catering: Norma Sandoval
– Cast / Elenco:
Mauro Altschuler: Mario Paz
Julio Tobon: Coco
Gerardo Ott: Jefe
Eduwiges Santander: Burócrata
Francisco Barrios «El Mastuerzo»: Psicólogo
Mucio Manchini
Leonel Tinajero
Gustavo Vallaretta
Suzzanne Aguilera
Andrés Guizar
– Festivals, Awards and Nominations / Festivales, Premios y Nominaciones:
– Festival de Cine INUSUAL de Buenos Aires – “Mejor Guión” y “Mejor Edición”; 10/2012; Argentina.
– Festival Cine Favela de Cinema; 10/2012; Brasil.
– Festival Nacional de Cine Con Vecinos – Competencia Cine Independiente: «Mejor Guión», “Mejor Película». «Premio Revelación» de la Fundación Cineteca Vida; 11/2012; Argentina.
http://www.escribiendocine.com/noticias/el-invitado-de-piedra-arraso-en-saladillo
– Mar del Plata International Film Festival; 11/2012; Argentina.
– Mercado de Cine Iberoamericano en Guadalajara; 03/2013; México.
– FIACID, Festival Iberoamericano de Cine Digital; 05/2013; Perú.
– Lima Independiente, Festival Internacional de Cine; 06/2013; Perú.
– Links:
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1935118/
Trailer spanish subt: http://www.youtube.com/watch?v=PHZYH5iL5fk
Facebook: http://www.facebook.com/elindepi
Notes:
– http://suite101.net/article/el-invitado-de-piedra-pelicula-en-el-festival-de-cine-inusual-a83275
– http://www.losandes.com.ar/notas/2013/3/14/atrapado-salida-701942.asp
– http://www.mdzol.com/nota/453276-se-estrena-enmendoza-el-invitado-de-piedra/